A través de distintos carteles que aparecen en nuestro patio, desde el día 8 de marzo, vamos descubriendo deportistas a los que valoramos por sus éxitos deportivos, así como por su capacidad de esfuerzo y superación: Carlos Garach, nuestro nadador granadino que participará en los próximos juegos olímpicos; Carolina Marín, nuestra referente en bádminton; Alberto Ginés, joven escalador, campeón del mundo en los últimos Juegos Olímpicos y Maialen Chourraut, doble medallista olímpica en piragüismo de aguas bravas.



Además, gracias a ellos, empezamos a familiarizarnos con los múltiples y diversos deportes que participan en unos Juegos Olímpicos.
Hoy, hemos tenido la suerte de recibir y conocer a nuestras siguientes deportistas:
Alba Pérez Manrique (defensa) y Carlota Suárez Crespo (delantera), jugadoras profesionales del Granada F.C., han tenido la gentileza de visitar nuestro colegio, gracias a la seño Miriam.

Es un orgullo haberlas podido escuchar cómo se referían a sus inicios profesionales, jugando con los equipos de los chicos desde pequeñitas, hasta que en la adolescencia pudieron entrar en un equipo femenino. Cómo, poco a poco, han ido avanzando en su carrera profesional hasta conseguir que el equipo de nuestra ciudad se sitúe en primera división. Su lucha día a día en los entrenamientos para conseguir sus metas deportivas. Y siempre, con el apoyo y amor de la familia que les da fuerzas y ánimos en su camino.
El siguiente enlace nos presenta cómo han conseguido sus sueños:
https://www.canva.com/design/DAGEh6UMu0s/W0SXEuIpjTDyXRcY2NtDSw/edit
Nuestro colegio las ha acogido con mucho cariño y emoción, ya que llevamos al Granada en la sangre. El himno ha sonado bien fuerte en nuestras voces y, después, hemos podido hacer una rueda de prensa, desde primero hasta sexto.

Nos han resuelto muchas dudas, referentes a sus futbolistas favoritos (chicos y chicas), el mejor estadio para ellas (Los Cármenes, por supuesto) o el partido que más les ha costado ganar.
Pero también ha habido tiempo para descubrir las diferencias que existen todavía entre el fútbol masculino y femenino y las dificultades o insultos que han recibido a lo largo de su vida por jugar al fútbol. Por eso, ellas han hecho un alegato a la igualdad y a la lucha por conseguir tus metas.
Nuestro alumnado ha sido muy receptivo y sus vidas pueden ser muy inspiradoras para esas niñas que les gusta tanto jugar al fútbol en nuestro colegio.
Por último, ha habido tiempo para las fotos, los abrazos, los autógrafos, los regalos y muestras de cariño.


¡MUCHAS GRACIAS!