martes, 29 de abril de 2025

Día del Libro 2025: ”Todos estamos hechos de pequeños fragmentos de cuentos del mundo”.

 

Este año, el Día del Libro en nuestro colegio, y siguiendo nuestro lema para todo el año “Descubriendo el mundo”, ha girado en torno a los cuentos del mundo.

En la semana antes de las vacaciones de Semana Santa, los cursos de Infantil y el alumnado desde  1º hasta 4º de Primaria, recibimos la visita de un personaje muy especial: Trotamundos.        Entró a nuestras clases sin previo aviso y con un halo de misterio. Ataviado con un gorro, unas gafas, una chaqueta y una libreta, nos contó que su misión era recopilar historias de cada rincón del planeta para darlas a conocer y que no cayeran en el olvido. Además, nos pidió que fuéramos sus ayudantes y que leyéramos e investigáramos cuentos, leyendas, fábulas,...de cada continente, para que, el día 23, día internacional del libro, esas historias fueran contadas y siguieran teniendo vida en nuestra memoria.

Por supuesto, todos/as aceptamos el reto y nos pusimos manos a la obra. Las clases de Infantil han leído cuentos de Oceanía y Asía; las de Primer Ciclo, de África; las de 2º ciclo, de América y las de 3º ciclo, de Europa. Ha sido muy interesante aproximarnos a la tradición oral y escrita de otras culturas y conocer sus costumbres, realidades y valores.

Cada clase ha realizado un collage con un niño y una niña de cada continente, con sus rasgos físicos característicos y el título del cuento que han trabajado en cada nivel. Con ellos, hemos formado un panel y lo hemos colocado en el hall del colegio.

 

Además, el alumnado, de forma voluntaria, ha participado en el juego literario de moda: el knolling. Consiste en hacer una foto con la portada de un libro y los elementos importantes que aparecen en él, para intentar adivinar de qué libro se trata. ¡Ha sido muy divertido!


 

Algunos cursos han elaborado un collage con el título de su libro favorito y el personaje protagonista, adornado con palabras que aparecen en la historia.

 Desde el departamento de inglés, se ha trabajado esta celebración acercándose al contexto del Reino Unido. ¿Y qué mejor que leer un libro para ello?

De esta manera, el alumnado de 6º ha leído 'A Christmas Carol' (Charles Dickens), el de 5º 'Robin Hood' (Walter Scott?) y  4º 'April Fools Day' (C. Palin). Así, les hemos acercado al mundo de la lectura y del idioma para poder disfrutar de una historia en lengua extranjera. El alumnado ha apreciado los valores que se extraen de dicha lectura y han realizado un dibujo de la parte que más les ha gustado o llamado la atención. 


El día 23, celebramos el Día Internacional del Libro, realizando un cuentacuentos muy especial: el alumnado de cursos superiores contaba o representaba el cuento del continente que habían trabajado en clase a otros cursos inferiores. Así, las clases de 6º de Primaria hicieron teatrillos al alumnado de 3 y 4 años; las de 5º contaron cuentos  a 2º de Primaria, las de 4º a 1º de Primaria y  las de 3º a Infantil de 5 años. Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos/as.


 

 


 


Así, una año más, celebramos la suerte que tenemos de estar rodeados de libros, de poder leerlos y compartirlos, de seguir dándoles vida a historias cercanas y lejanas, y por supuesto, permitir que esas historias formen parte de nuestras vidas, porque....”Todos estamos hechos de pequeños fragmentos de cuentos del mundo”.

Panel de Igualdad de 4 años: Knollings literarios por la igualdad

   Con motivo de la celebración del Día del Libro, el alumnado de 4 años decidió elaborar "KNOLLINGS LITERARIOS" relacionados con la Igualdad.

De este modo, algunos de los títulos que se han trabajado fueron los siguientes:

- "Rosa Caramelo" y "Arturo y Clementina"  de  Adela Turin.


 -
"Don Caballito de mar" de Eric Carle.

- "Te quiero casi siempre" de Anna LLenas...


 
Muchas gracias a todas las familias de Infantil que han colaborado por la tarea realizada. ¡Son geniales!


viernes, 25 de abril de 2025

¡EN MARCHA! XIV Cicloruta Educativa en defensa de la Vega.

 

    Esta mañana, los alumnos y alumnas de 5º de Primaria, junto con más de 40 colegios de Granada, han participado en la XIV Cicloruta Educativa en defensa de la Vega organizada por Salvemos la Vega-Vega Educa.


 

       Salimos a la 9:45 desde la puerta de nuestro Colegio para unirnos a los Colegios e Institutos que venían de la zona del Zaidín, formando así el tercer Ramal de los cuatro que han participado en esta Cicloruta. 

 

          Todos juntos, hemos ido pedaleado por las calles de Granada hasta llegar a los Jardines de Diputación Provincial, sita en Periodista Barrios Talavera, donde nos hemos concentrado y se ha leído la Declaración en Defensa de la Vega.



Tras unos 30 minutos, dándoles tiempo al alumnado para que merendaran y se relacionaran con otros colegios, creando un clima de convivencia muy bonito, hemos partido rumbo al Museo de Memoria Histórica y Parque Tico Medina en una de las partes más emblemáticas y conmovedoras de la ruta ya que, más de 40 colegios, íbamos todos juntos atravesando las principales arterías de la capital (Avenida Constitución, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Recogidas, Arabial….) que estaban cortadas para que pudiéramos circular por ellas haciendo visible el objetivo de este día:

 “Llamar la atención de toda la ciudadanía sobre la importancia de vivir y conservar la Vega de Granada utilizando la bicicleta como medio de transporte que no genera ruido y que favorece el ejercicio físico y la salud.” 


 

Ha sido una estupenda jornada de Concienciación, Deporte y Convivencia donde nuestro alumnado ha realizado más de 15km en bicicleta, todos unidos, teniendo la oportunidad de relacionarse con otros colegios de la zona y poniendo en práctica lo trabajado en las sesiones de Educación Física.


A continuación, se incluyen enlaces donde puede consultarse la repercusión de esta actividad en diferentes medios de comunicación locales.

https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/ciclorruta-granada-defensa-vega?s=08  

https://www.granadahoy.com/provincia/cicloruta-educativa-semana-vega-granada-reune-2500-escolares_0_2003809669.html 

https://www.granadaesnoticia.com/provincia/la-cicloruta-educativa-por-granada-congrega-a-mas-de-2-500-escolares

lunes, 21 de abril de 2025

Rodríguez Celtic Band en concierto

     El día 11 de abril nuestro centro tuvo un gran regalo:  

                        ¡RODRÍGUEZ CELTIC BAND EN CONCIERTO!

 Sus componentes tocaron para nosotros cuatro canciones de su repertorio que nos pusieron a bailar y cantar, ayudando a crear un ambiente festivo que continuó hasta el recreo.

     Los Rodríguez Celtic Band, como su propio nombre indica, es un grupo dedicado a la música celta. En su repertorio ofrecen melodías celtas tradicionales de distintos países, así como otras piezas de mayor actualidad; incluso interpretan también canciones compuestas por algunos miembros de la banda.     Actúan principalmente en Andalucía, aunque han tocado en muchas otras ciudades españolas. Han grabado varios discos a lo largo de su ya extensa carrera musical y los puedes escuchar en SPOTIFY.

El Primer Ciclo del Jardín de la Reina acompañó a los músicos con gestos la canción “La montaña que sonríe”. 

El Segundo Ciclo acompañó a la banda y a la seño Reyes cantando el estribillo de “Dirty Old Town”, dedicado a Salford (Inglaterra).

Por último, alumnado del Tercer Ciclo bailó una polka al son de la Rodríguez Celtic Band.


 
¡MUCHAS GRACIAS POR ACERCARNOS LAS MELODÍAS CELTAS Y HACERNOS PARTÍCIPES DE VUESTRA MÚSICA!