jueves, 30 de octubre de 2025

JORNADAS “LEO O ESCROLEO”

 

Hoy, 30 de octubre, las clases de 6ºA y de 6ºB acompañadas por las seños Rosa Martínez, Ángeles y Rosa Gómez, hemos asistido a las jornadas “Leo o escroleo” que han tenido lugar en el Auditorio de Caja Rural de Granada y que estaban organizadas por el Consejo Escolar de Andalucía, con sede en Granada.

Antes de comenzar las jornadas, hemos tenido la oportunidad de visitar los stands ubicados en el hall del edificio, donde diferentes centros educativos han mostrado diferentes propuestas en torno a la lectura llevadas a cabo en sus respectivos centros.


 

El acto  ha reunido  a responsables de biblioteca de la provincia de Granada, centros educativos de la zona, escritores y personas de referencia en torno a la lectura, así como a diferentes autoridades locales, provinciales y autonómica.

El acto ha sido inaugurado por el teniente alcalde de Granada, D.  Jorge Saavedra Requena y por el Director General de Ordenación y Evaluación Educativa, D Manuel Jesús Sánchez Hermosilla, que nos han recordado la importancia de la lectura para crecer y ser mejores personas, más aún en el contexto de la candidatura de Granada, como ciudad europea de la cultura 2031.


 

El reconocido mago malagueño Luigi Ludus ha amenizado el evento sus ingeniosos comentarios y presentaciones y con  sus increíbles e inesperados trucos de magia vinculados a  libros clásicos como Los tres mosqueteros, Peter Pan o Romeo y Julieta, sin que faltara, además, un número de guiñol acompañado de una sintonía de campanas con distintas tonalidades.

Después de una primera presentación, hemos podido disfrutar de pequeños fragmentos teatralizados de obras clásicas como “Sueño de una noche de verano”, “El avaro” y “Don Juan Tenorio” representados por el alumnado del IES Alhambra, de Granada.

Una vez terminada la función teatral, tuvimos el privilegio de ver sobre el escenario a escritores tan conocidos y prestigiosos como Espido Freire, David  Lozano y María Rosal. Estos tres autores junto con Quico Chirino, director del periódico Ideal de Granada y moderador de la mesa redonda, mantuvieron un diálogo sobre la lectura: cómo empezaron a leer en casa o haciendo uso de las bibliotecas públicas, qué temas son los que incluyen en sus obras literarias,  las dificultades que pueden encontrar los/as jóvenes de hoy al leer, las temáticas que les gusta incluir en sus obras, cómo cambiar el ritmo literario según la edad, la importancia de la literatura infantil y juvenil,...


Después de un descanso, pudimos disfrutar con una nueva mesa redonda formada por Adriana Criado (influencer de libros), Alba Machado Carrasco (docente ganadora del concurso “Enseñamos  a leer. II edición 2020/2021”) y Mª Luisa Muñoz (galardonada en la II y II edición de “Mi libro preferido”), en la que, no solo hablaron de sus respectivas experiencias, sino que el alumnado y el profesorado tuvo la oportunidad de hacerles preguntas en vivo.

Para finalizar, clausuró el acto el viceconsejero de Educación de la Junta de Andalucía, D. Pablo Quesada Ruiz y el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, D. Manuel Pérez García, poniendo así un broche de oro a unas jornadas que han sido un espacio de encuentro, inspiración y diálogo en torno al valor de la lectura como herramienta de desarrollo personal, cultural y social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario